San Luis de Paz

En total secrecía y con una visita fugaz del Gobernador del Estado, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, se inauguraron una serie de invernaderos de la empresa Agrizar, que forma parte de Grupo Zarattini, empresa pionera desde los años 60’s, en el cultivo de espárrago blanco.

Con estos nuevos invernaderos en San Luis de la Paz, Agrizar incrementa sus operaciones y crea nuevas fuentes de trabajo para las familias Guanajuatenses.

Agrizar (Agrícola Zarattini), tiene más de 125 hectáreas de invernaderos de alta tecnología para la producción de pimiento morrón, pimientos de especialidad y tomates de especialidad y 660 hectáreas de campo abierto y actualmente se trabaja en la producción de frutos del bosque.

Cuenta con certificaciones en distintas áreas cubriendo inocuidad (PRIMUS GFSI, Global Gap, Senasica y Certificación Orgánica) y responsabilidad social (SMETA, Fair Trade y Costco).

El grupo tiene presencia en Australia, Japón, Inglaterra, Estados Unidos, y Canadá, con más de 10 años en la producción de vegetales hidropónicos, se ha destacado por la calidad de sus productos.

La compañía Agrícola Zarattini fue fundada por Piero Zarattini Dórigo, uno de los empresarios agrícolas más importantes de Guanajuato y creador de la Expo Agroalimentaria en 1996.

En la década de los 70’s, creó un proceso de producción para el espárrago verde fresco fuera de temporada y del cual, el mercado de consumo mundial no estaba acostumbrado a ser abastecido.

En 1982 arrancó la exportación directa con 150 mil cajas hasta alcanzar el día de hoy una venta de más de 1 millón de cajas y con el proyecto a 2 años de incrementarlo a 2 millones. Esto significa abarcar el 75% de la participación de mercado mundial de espárrago verde de verano.

Agrizar tiene la visión de convertirse en una de las 100 empresas del sector más reconocidas a nivel mundial, labor en la que trabaja Antonio Zarattini Aceves, hijo de Piero.

En Guanajuato el sector agroalimentario es el 2° clúster más importante del crecimiento económico del Estado, gracias a la confianza de los inversionistas y al trabajo de miles de guanajuatenses. La Entidad ocupa el 7° lugar nacional en valor de la producción agrícola y 5° en lo correspondiente al tema pecuario.

Esta Administración Estatal ha invertido más de 5 mil 071 millones de pesos para impulsar a las familias del campo. Con ello se benefician más de 739 mil personas en el medio rural. Además, aporta más de 74 mil millones de pesos del valor de la producción, el 5.5% del total nacional.

La industria alimentaria, durante los primeros trimestres del año pasado, alcanzó ventas internacionales por 1 mil 318 millones de dólares con un crecimiento del 18 por ciento con relación al año anterior.

Artículo anteriorIglesia católica lleva esperanza de vida a niños y jóvenes de Santa Rosa de Lima
Artículo siguienteAlcalde Rómulo García Cabrera anuncia su afiliación al PAN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí