Ocampo, Gto.- El pasado 24 de junio la comunidad católica veneró con gran entusiasmo al santo patrono del pueblo, San Juan Bautista, actividades culturales, de entretenimiento, artísticas y litúrgicas, además de ricas comidas mexicanas y espectáculos para toda la familia.

Ciudadanos locales, visitantes de León, San Felipe, Dolores Hidalgo, Ojuelos, Jalisco, México, San Luis Potosí y una gran cantidad de migrantes que viven en los estados unidos y que durante esta temporada regresan a su lugar de origen disfrutaron de la festividad que lució con ambiente divertido y en armonía acompañados de sus familias.
SAN JUAN BAUTISTA EL SANTO PATRONO DE OCAMPO, GTO.
Durante el día la comunidad católica acompaña al cura Rodrigo Salazar Monjaraz y organizadores en la celebración de San Juan Bautista, con mañanitas, música tradicional, rosarios y la tradicional quema de castillo y espectáculo piromusical.


Templo de San Juan Bautista

Este inmueble histórico, es orgullo de las y los habitantes de Ocampo y uno de los elementos que le dan identidad a este municipio. Un recinto que comenzó a construirse en el año 1866. Que allá por 1900 recibió el reloj que todavía luce en una de sus torres.
Con más de 150 años de historia, este recinto es también un símbolo arquitectónico y patrimonio del municipio, que forma parte de la riqueza de Ocampo.
Este inmueble histórico, es orgullo de los habitantes de Ocampo y uno de los elementos que le dan identidad a este municipio.
Durante 5 días los ciudadanos disfrutaron de una gran noche, en las instalaciones del estadio Aguilar y Maya, con las presentaciones grupales de Bronco, La Mafia, Gerardo Ortiz, La Banda Mach, Gerardo ‘Jerry’ Coronel, Los Plebes del Rancho, El Mariachi Dolorense Latino, Los Gavilanes de Mineral de Pozos, Las Águilas de América, entre otros cantantes locales y regionales.

0

0


0
